Tiburon blanco

Descripcion:Las hembras son
de mayor tamaño que los machos. Los adultos miden 4-5.2 metros de longitud
promedio y un peso de 680-1,100 kilogramos.
Sus poderosos dientes son
muy anchos y triangulares. Con estos pueden aferrarse a las presas, cortarlas y
desgarrarlas. Los dientes caídos son reemplazados por otros nuevos, ya que
contienen de dos a tres hileras más en continuo crecimiento.
Posee una piel áspera que se
compone de escamas de forma afilada llamadas dentículos dérmicos.
Su sistema nervioso es tan agudo, que puede percibir
vibraciones en el agua a varios metros de distancia, guiándolos hasta el animal
que lo originó. Su olfato es igual de desarrollado, pues como buen carnívoro,
puede presenciar un par de moléculas de sangre a varios kilómetros de entre
toda la cantidad de agua que hay a su alrededor, por lo que su agresividad
aumenta y va en busca de la presa.
Ubicacion:Viven en aguas poco profundas y cerca de las costas, ya que
ahí se concentra gran cantidad de especies marinas y por lo tanto, de alimento,
aunque también se han registrado tiburones blancos a profundidades de 1, 875
metros.Por mencionar algunas regiones donde habita este pez, están las aguas
del Golfo de México, Florida y este de Estados Unidos, Cuba, Hawaii, Australia,
Nueva Zelanda, Japón, Sudáfrica, Inglaterra e Islas Cabo verde y Canarias.
Antecedentes:El tiburón blanco, también llamado gran tiburón blanco o el gran depredador de los mares, pertenece a la familia Lamnidae y está presente en la mayoría de los océanos del mundo. Actualmente es la única especie sobreviviente del género Carcharodon. El término “gran” es debido a que a lo largo de su vida nunca dejan de crecer, por lo que entre más edad, mayor será su tamaño.
Importancia Económica: Todos los días son capturados miles de tiburones en los océanos del mundo. Estos animales abundan en las aguas costeras de México donde son capturados desde hace al menos 100 años para alimento (carne y aletas) y otros usos como extracción de piel y aceite de hígado.
conservacion : Actualmente estos ejemplares son muy
vulnerables, la principal causa de disminución de la especie la constituye su
caza incontrolada, con lo que su población ha disminuido considerablemente.
Reserva:La Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe se
caracteriza por ser el único lugar en México que concentra tiburones blancos,
siendo reconocida mundialmente como uno de los cinco puntos de mayor
importancia para el avistamiento de esta especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario