Ballena Gris
Descripcion:La ballena gris es una ballena a la que la gente parece ser capaz de identificar cuando es avistada en el océano. Estas ballenas tienen algunas características que los hacen familiares de varias maneras. Pueden llegar a medir más de 50 pies de largo y pesar más de 36 toneladas. Se dará cuenta de los bigotes en la boca, los cuales están en su lugar para ayudarles a sentir lo que está sucediendo a su alrededor.
ubicacion:La ballena gris se encuentra en el Pacífico Norte, América y Asia. Solían encontrarse en el Atlántico Norte, pero todas ellas fueron destruidas durante el siglo 18. Aunque se sabe que migran, los patrones de la ballena gris no están claros, aunque se sabe que muchos de ellos, terminan alrededor del Golfo de California.
Antecedentes:Además de los seres humanos, la ballena gris a veces es perseguida por las orcas. En su entorno natural, y con esfuerzos de conservación, la ballena gris puede vivir unos 60 años de edad. Los esfuerzos han dado sus frutos, y la gravedad del caso de la ballena gris ha disminuido. De hecho, el gobierno de Los Estados Unidos tiene grandes esperanzas de quitarlo de la lista en peligro de extinción en los próximos cinco años.
Importancia economica:En México, la
política de protección de las ballenas prohíbe su cacería y fomenta su
conservación y reproducción; la ballena gris es una especie protegida de
acuerdo con la norma oficial mexicana (NOM) 059-Semarnat 2010.
El
avistamiento de ballenas es parte fundamental de las estrategias de
conservación y concienciación sobre la protección de los mamíferos marinos,
convirtiéndose en una actividad ecoturística de gran importancia económica y
auge en las comunidades que poseen el recurso natural.
Ubicación
geográfica: Existen dos
poblaciones del océano Pacífico:
- Una
población pequeña que viaja entre el mar de Ojotsk y Corea meridional.
- Otra
más grande que viaja entre las aguas de Alaska y la Baja
California Sur.
- Y
hubo una segunda especie en el Atlántico Norte (Eschrichtius
globossus), cuya población desapareció hace 300 años.

Estado
de conservación:
a. Amenazas de la ballena gris: Altas
concentraciones de plomo han sido encontradas en el corazón, riñones y pulmones
de las ballenas grises del Golfo de California. Un estudio fue realizado por
investigadores mexicanos a partir de unas muestras de tejido que la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colectó (3). Otros
estudios han encontrado metilmercurio y mercurio en los tejidos de las ballenas
grises y los delfines tornillo del Golfo de California (4), así como plomo en
estos delfines (5 y 6).
b. En 1979 (16 de julio) se decretó la Laguna
de San Ignacio como Refugio de Ballenas y zona de atracción turística-marítima,
especificando los requisitos para realizar una investigación científica y la
zonificación para la realización de actividades turísticas. Esta laguna es la
segunda en importancia después de la de Ojo de Liebre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario